Fiestas De Getafe
Las fiestas locales de Getafe se celebran entre los meses de mayo y junio, no teniendo una fecha de inicio fija estipulada, pero empezando siempre un jueves, con la tradicional bajada de la virgen de Los Ángeles y finalizando un domingo con la quema de la falla local. Así pues, las fiestas de Getafe de 2017 se celebraron entre los días 25 de mayo y 17 de junio, las fiestas de Getafe del 2018 se celebraron entre los días 15 y 27 de mayo y las fiestas de Getafe en el 2019 se celebraron entre los días 30 de mayo y 16 de junio.


Ubicaciones de los Actos y Celebraciones en las Fiestas De Getafe
Durante el periodo estival de las fiestas locales, se celebran multitud de conciertos, procesiones y actividades para todas las edades. Si sigues leyendo, podrás ver un pequeño resumen de las más relevantes y tradicionales.
El recinto ferial de Getafe, situado entre las calles Palestina, Avenida Juan de Borbón y Avenida de las ciudades, y en las inmediaciones de la plaza de toros, consta de una gran explanada y es el lugar elegido durante las últimas décadas para instalar las atracciones de feria.
En las ferias de Getafe también podrás encontrar puestos de comida y bebida, tómbolas y diversas casetas municipales de casas regionales, peñas deportivas y partidos políticos.
El recinto ferial también alberga un gran escenario donde se celebran gran parte de los conciertos musicales durante las fiestas de Getafe. En el ayuntamiento de Getafe, situado en la plaza de la constitución, también se suele instalar un escenario donde se celebran conciertos y bailes. También es el lugar donde se lleva a cabo el pregón de las fiestas, dando el pistoletazo de salida al inicio de las fiestas de Getafe.
Programa de Fiestas de Getafe: Actividades y conciertos


Bajada y subida en procesión de Nuestra señora de Los Ángeles, patrona de Getafe
Como te decíamos al inicio de éste artículo, las fiestas locales de Getafe siempre comienzan un jueves celebrando la procesión de la bajada de la virgen de los ángeles (patrona de Getafe), desde la capilla del Cerro de los ángeles hasta la catedral de Getafe. La bajada de la virgen es unos de los actos religiosos más arraigados a la ciudad de Getafe y al que acuden miles de getafenses incondicionalmente año tras año.
Para los asistentes de éste acto, el ayuntamiento de Getafe siempre habilita de manera gratuita, un itinerario de autobuses que cubren el trayecto desde Getafe, con parada en la avenida Juan De La Cierva, hasta la iglesia del cerro de los ángeles, realizando varios trayectos de ida y vuelta para dar servicio al mayor número de asistentes posible.
La bajada de la virgen suele iniciarse en torno a las 17:00 horas, finalizando la procesión en la Catedral de Getafe en torno a las 22:00 horas, y haciendo una parada alrededor de las 20:00 horas en la rotonda de la base aérea (Plaza Coronel Polanco) para la recepción por parte de las autoridades, de la sagrada imagen y hacer entrega del bastón municipal.
Conciertos de Música de la escuela local de Música
Tradicionalmente la escuela musical de Getafe "Maestro Gombau", organiza conciertos de música con entrada gratuita en el hospitalillo de san José.
Plantá y quema de la chamá getafense
La tradicional falla o chamá getafense, consiste en una escenificación de una temática formada por uno o varios personajes y siempre con toques cómicos. Anteriormente se instalaba en el paseo de la estación, frente a la estación de tren de Getafe Central, pero en los últimos años se ha trasladado la ubicación a la plaza de España. La quema de la chamá siempre se hace el último día de las fiestas, alrededor de las 23:00 horas.
Carreras de autos locos
La carrera de autos locos se realiza en la avenida de Adolfo Suárez, situada en el lateral del parque de la Alhóndiga. Consiste en una carrera de coches o vehículos construídos de manera artesanal por los participantes, por lo que resulta una actividad divertida y lúdica para públicos de todas las edades. Durante la celebración de la carrera de autos locos en el año 2019, la salida del circuito de uno de los coches participantes, provocó un pequeño accidente con varios heridos sin gravedad, por lo que podría darse la posibilidad de que en años siguientes, ésta actividad sufra alguna modificación para aumentar la seguridad de los participantes y asistentes o directamente se elimine del programa de fiestas locales.
Pasacalles
En todo programa de fiestas que se precie siempre debe haber un pasacalles, y en Getafe no podría faltar. El pasacalles de gigantes y cabezudos es otra de las actividades más tradicionales en las fiestas de Getafe. Habitualmente cuenta con la participación de algunas asociaciones culturales de Getafe. El trayecto del pasacalles de gigantes y cabezudos tiene su inicio en la plaza del general Palacios, recorriendo la calle Madrid y finalizando en la plaza de la constitución.
Trenecito infantil
El trenecito infantil es un incondicional de Getafe durante las fiestas navideñas y también en las fiestas de Getafe. Se trata de un tren infantil con varios vagones que inicia su trayecto en la plaza de la constitución y llega hasta la plaza general Palacios, donde da la vuelta y vuelve de nuevo a la plaza del ayuntamiento, finalizando su trayecto para que suban y bajen los pasajeros. Aunque se trata de una actividad enfocada al público infantil, los niños deben ir acompañados de alguna persona mayor. Se trata de una actividad totalmente gratuita. El trayecto dura aproximadamente 15 minutos.
Espectáculo piromusical
El viernes previo a la finalización de las fiestas de Getafe, podrás disfrutar del tradicional espectáculo piromusical de las fiestas locales. Se trata de una actividad que tiene gran afluencia de público debido a la espectacular combinación de fuegos artificiales, luz y sonido. Se celebra en el parque de la alhóndiga y suele comenzar alrededor de las 23:00 horas.


Desfile de carrozas
El segundo sábado de las fiestas, es decir un día antes de que finalicen, podrás disfrutar del desfile de carrozas. Todo un espectáculo para niños y mayores. El desfile de carrozas inicia su trayecto en la avenida Juan de Borbón, junto al polideportivo Juan de la Cierva, continuando por la avenida de España, avenida de Gibraltar, avenida Juan de la Cierva, Calle Madrid, y plaza de la constitución. Finalizando su recorrido en la calle Toledo.
Encierro ecológico infantil
El primer domingo de las fiestas de Getafe, los más pequeños podrán disfrutar de un encierro ecológico. Consiste en la recreación de un encierro tradicional, pero totalmente inofensivo, ya que se realiza con carretillas que portan figuras con cabezas de toros. Como ocurre con otras actividades, su trayecto comienza en la plaza general Palacios y finaliza en la plaza de la constitución.